"¡Advertencia!"
Al menos parte del contenido de este artículo proviene de información del videojuego Harry Potter: Hogwarts Mystery. Por lo tanto, habrá destripes a lo largo del mismo. |
Las constelaciones de nebulosas oscuras son constelaciones hechas de vastas nubes cósmicas, estas nubes oscuras contienen pequeñas partículas de polvo que bloquean la luz visible.[1]
Historia[]
Durante el año escolar 1990-1991 en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, la profesora Aurora Sinistra enseñó a sus alumnos de séptimo año en clase de Astronomía a observar constelaciones de nebulosas oscuras y mirar las formas que toman, a menudo formas extensas y serpentinas. Además menciono que se ven más fácilmente en el hemisferio sur.[1]
Detrás de las escenas[]
- Una nebulosa oscura, es una acumulación de gas y polvo interestelar no relacionada con ninguna estrella o alejada de éstas, de tal forma que no recibe su energía, por lo que su presencia sólo es advertida por contraste con un fondo estelar poblado más alejado que la nebulosa.[2]
Apariciones[]
- Harry Potter: Hogwarts Mystery (Primera aparición)
Notas y referencias[]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 Harry Potter: Hogwarts Mystery - Séptimo año: Capítulo 1 (Comienza el Año Siete)
- ↑ https://es.wikipedia.org/wiki/Nebulosa_oscura
Aurora Sinistra · Copérnico · George von Rheticus · Perpetua Fancourt · Hesper Starkey | |||
Aula de Astronomía · Aula de lectura de Astronomía · Club de Astronomía · Departamento de Astronomía · Escalera de Astronomía · Pasillo de Astronomía · Reunión de tarea de Astronomía · Sala de Astronomía · Torre de Astronomía | |||
Profesores: | Satyavati Shah · Aurora Sinistra | ||
---|---|---|---|
Objetos: Globo de la Luna · Lunascopio · Mapa astral · Mapa lunar · Planetario mecánico · Sextante · Telescopio | |||
Agujero de gusano · Agujero negro · Clima espacial · Creación de mapas estelares · Edades cósmicas · Fases lunares · Lluvia de meteoros · Materia oscura y energía oscura | |||
Planetas: Mercurio · Venus · Marte · Júpiter · Saturno · Urano · Neptuno · Plutón · Planetas interestelares | |||
Satélites: Calixto · Europa · Ganímedes · Ío · Luna | |||
Constelaciones: Águila · Ballena · Bartholomeus · Copa · Orión . Osa Mayor · Constelaciones de nebulosas oscuras |