El cornejo (del género Cornus) es un tipo de madera del género Cornus, un grupo de unas 30-60 especies de plantas leñosas de la familia Cornaceae. La mayoría de los cornejos son árboles o arbustos de hoja caduca, pero algunas especies son herbáceas subespecies perennes, y algunas de las especies leñosas son de hoja perenne.[1] Las diversas especies de cornejo son nativas en gran parte de Eurasia templada y boreal y América del Norte, con China y Japón y el sureste de Estados Unidos de América, particularmente rico en especies nativas.[1]
Varitología[]
Las varitas de cornejo son peculiares y traviesas; tienen una naturaleza lúdica e insisten en los compañeros que pueden proporcionarles la posibilidad de emoción y diversión.[2]

Una varita hecha de madera de cornejo.
Sin embargo, sería bastante erróneo deducir de esto que las varitas de cornejo no son capaces de una magia seria cuando se les pide que lo hagan; se sabe que realizan hechizos excepcionales en condiciones difíciles y, cuando se combinan con una bruja o mago inteligente e inteligente , pueden producir deslumbrantes hechizos. Un inconveniente interesante de muchas varitas de cornejo es que se niegan a realizar hechizos no verbales y suelen ser bastante ruidosos.[2]
Etimología[]
En inglés los Cornus son conocidos como 'dogwood', una corrupción de la palabra 'dagwood' debida a que sus delgados vástagos, que son de una madera muy dura, podían utilizarse para hacer 'dagas' (dagas, pinchos). La madera era también muy estimada para hacer las lanzaderas de los telares, para las manijas de las herramientas, y otros artículos pequeños que requieren una madera muy dura y fuerte.[1]
Detrás de las escenas[]
- El cornejo es uno de los favoritos de Garrick Ollivander, ya que siempre encontró que emparejar una varita de cornejo con su dueño ideal siempre era entretenida (debido a la naturaleza lúdica de la madera).[2]
- Cornejo también es utilizado como apellido en varias partes de América Latina y España.