Harry Potter Wiki
Harry Potter Wiki
Advertisement
Harry Potter Wiki



Políticas
Artículos destacados
Blog
Bloqueo
Canon
Cuentas múltiples
Edición
Esbozo
Firmas
General
Guía de diseño
Guía de notabilidad
Imágenes
Infobox de personajes
No ataques personales
Páginas de discusión
Premios
Punto de vista neutral
Usuarios
Votos
Atajo:
HPW:CANON


Dado que hay diferentes fuentes de información para el canon de Harry Potter y estas, en ocasiones, entran en conflicto entre sí mismas, esta página supone ser una guía la cual debe usarse en la Wiki de Harry Potter. Con el fin de simplificar las diferentes áreas que existen como fuentes de información canónica en el universo de Harry Potter, hemos ideado un sistema de tres niveles que se resume a continuación. Recuerde que cualquier tipo de información fanon creada por los no se considera canon en absoluto y debe marcarse como tal, a menos que sea canon por una fuente legítima.

Aunque hay diferentes niveles de canon, esto no significa que no se pueda incluir información relevante en situaciones donde hay fuentes de canon contradictorias. Siempre se debe tener en cuenta la continuidad ambigua. Si se ha elegido una fuente canónica «oficial» (por ejemplo, J. K. Rowling ha dicho que un hecho fue un error y que estaba destinado a ser otra cosa), la información de la fuente conflictiva aún debe aparecer en el artículo en la sección «Detrás de escena».

Básicamente, todo es canon a menos que sea específicamente contradicho por una fuente «superior».

Canon dentro de esta wiki

Artículo principal: Canon
Véase también: Política de traducciones
Véase también: Política de español neutro

Antes de clasificar todas las fuentes de canon, es importante determinar esta wiki, Harry Potter y Animales Fantásticos en español, posee cierta autonomía sobre a lo que «canon» se refiere. Esto se debe a que, si bien todas las wikis de ficción y literatura se manejan en base a políticas de canon, cada una de ellas están sujetas a determinadas características y peculiaridades según los derechos de distribución y adaptación a las que las obras están sujetas.

En el caso de las wikis de Harry Potter (es decir, todos los dominios internacionales), consideran los libros como fuente primaria de información directa de la autora. Sin embargo, un dominio puede aceptar otras fuentes que otro haya descartado. A modo de ejemplo, las wikis española, francesa e inglesa consideran como fuentes pertinentes, además de los libros, las películas y los videojuegos; la wiki polaca considera solamente las películas; y la wiki alemana solamente los libros.

Entonces, si un usuario extranjero (de otro dominio que no sea este) pretende añadir o — por el contrario — eliminar información, primero deberá informarse de y atenerse a las políticas de canon que se detallan a continuación. En cualquier caso, deberá también consultar a las autoridades de este sitio sobre cualquier cambio que desee realizar.

Niveles de canon

Primer nivel: J. K. Rowling

Se considera como fuente primaria todos aquellos datos que provenga del material oficial escrito directamente por J. K. Rowling, desarrollado por ella o donde tuvo participación directa. Este tipo de información canon predomina por sobre todas las demás fuentes; y ante una ambigüedad, este tipo de fuente determinará la información correcta, aclarando dicha situación en «detrás de las escenas». Cuando la autora se contradiga a sí misma, la fuente de información más reciente deberá ser considerada con más peso canónico.

Debido a que la totalidad del material es escrito en inglés británico, la información aquí presentada debe siempre estar escrita en español -— utilizando vocabulario neutro.

Dentro de las fuentes canónicas primarias encontramos:

  • Guiones originales para películas y obras teatrales ambientadas en el mundo mágico, consideradas como trabajos individuales.

Segundo nivel: J. K. Rowling involucrada

Estas fuentes no contienen información proveniente directamente de la «boca» o «mano» de J. K. Rowling, pero son proyectos basados en su trabajo y de los cuales la autora participó de alguna forma.

La información de estas fuentes suele complementar lo mostrado en las fuentes primarias, por lo que puede ser tomada como canon siempre y cuando no entre en contradicción con la información declarada en las fuentes primarias de canon. Si ocurre una contradicción, la información de las fuentes primarias siempre predominará por sobre las demás; la variante o el dato contradictorio será nombrado dentro de un artículo de Harry Potter Wiki en la sección Detrás de las escenas.

Tercer nivel: licenciados

Estas fuentes comprenden trabajos de los cuales J. K. Rowling o Warner Bros. (los creadores de las películas y videojuegos del mundo mágico y la licencia primaria de la autora) licenciaron el uso de elementos del mundo mágico a una tercera empresa.

  • Otra mercancía oficial

Fuentes no oficiales

Hay un tipo de información sobre Harry Potter que es generada por los fanáticos y seguidores de la saga, como historias, personajes o situaciones no oficiales basadas en la trama (como los fanfics); o suposiciones y cualquier idea escrita que no ha sido confirmada oficialmente en la historia. Este tipo de información, conocida como fanon, no es oficial y no se considera canon. Recuerda que Harry Potter Wiki no trata este tipo de artículos; para generar ese tipo de información, puedes consultar otros tipos de Wiki al respecto.

Entre el material más conocido está:

Aunque este tipo de información no se considera canon -lo que no excluye que pueda serlo en el futuro-, puede nombrarse dentro de la sección Detrás de las escenas como datos alternativos o curiosidades.

Ejemplos de uso

  1. En Harry Potter y el prisionero de Azkaban, Peeves el poltergeist se burla de Remus Lupin y éste le lanza un hechizo llamado Waddiwasi en respuesta, ganándose el respeto de sus estudiantes. Lo anterior no aparece en la película homónima ¿Esto es canon?
    R: Sí, ya que se muestra en el libro como parte de la historia oficial, aunque la película no lo haya adaptado.
  2. En la película de la Piedra Filosofal, Oliver Wood le dice a Harry Potter que una bludger lo golpeó en la cabeza en su primer partido de Quidditch. Lo anterior no aparece en el libro homónimo. ¿Esto es canon?
    R: Sí, ya que no hay información en los libros que contradiga o evite que eso suceda. No obstante, puede estar sujeto a cambios en el futuro.
  3. En Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte 2, el director Severus Snape convoca a todos los estudiantes y profesores de Hogwarts al Gran Comedor para hacer que Harry Potter se revelase luego de infiltrarse en el colegio. Lo anterior no ocurre en el libro homónimo. ¿Esto es canon?
    R: No, ya que el libro señala claramente que Snape se muestra ante McGonagall en uno de los corredores del castillo luego de enterarse que habían visto a Harry en la Torre de Ravenclaw, y el resto de los estudiantes se encontraban en sus dormitorios mientras esto ocurría. No obstante, sí se puede mencionar en la sección Detrás de las escenas.
  4. En el videojuego de la Cámara Secreta existe un hechizo conocido como Skurge, que permite limpiar el ectoplasma que dejan los fantasmas y otros seres espirituales. ¿Este hechizo es canon?
    R: Sí, ya que no hay información en las fuentes primarias oficiales que contradiga o evite que exista este hechizo. Esto se puede aplicar a la mayoría de los hechizos mostrados en los videojuegos, ya que algunos sí fueron creados por J. K. Rowling - pero no hay certeza de cuáles exactamente.
  5. En el videojuego del Caliz de Fuego, durante el duelo final en el cementerio, Voldemort lanza un hechizo para animar cadáveres y hacer que ataquen a Harry. ¿Este hecho es canon?
    R: No, ya que en el libro homónimo nunca se menciona que eso ocurriera durante el duelo entre ambos contendientes. Sin embargo, se puede mencionar como curiosidad en la sección Detrás de las escenas.
  6. Edmund Grubb era un fantasma creado por J. K. Rowling que molestaría a los estudiantes en el Gran Comedor, pero fue eliminado en las versiones finales. ¿Este personaje es canon?
    R: No lo es. Si bien lo ideó la propia Rowling, ella misma declaró también que decidió no usarlo en la historia. No obstante, sí se puede hablar del personaje, señalando que el mismo no es parte del canon.

Aviso

De todos modos, si luego de leer esta guía persiste la duda de si una información es oficial y parte del canon, puede preguntarse a los Profesores y Delegados de Harry Potter Wiki al respecto.

Notas y referencias

  1. Twitter favicon J. K. Rowling en Twitter: «La historia de #CursedChild debería ser considerada como canon. @jackthorne, John Tiffany (el director) y yo la creamos juntos.»
  2. Durante la «época dorada» de Harry Potter, las desarrolladoras de los videjuegos obtuvieron material inédito de la autora por medio de sus representantes. Para más información sobre la participación de Rowling en los videojuegos, véase este y este video cortesía del youtúber Flandrew.
Advertisement