![]() |
"Este artículo no es parte del universo del Mundo Mágico"
Este artículo trata de un tema que forma parte del mundo real; y por lo tanto no debe ser tomado como parte del universo del Mundo Mágico. |
- «Vienen los Dementores…»
- —Lema oficial
Harry Potter y el prisionero de Azkaban es un grupo de videojuegos de computadora y consolas que fue lanzado simultáneamente con el estreno de la película de Harry Potter y el Prisionero de Azkaban en 2004. Es la publicación del tercer videojuego de la serie de Harry Potter y se basó en la novela de J. K. Rowling Harry Potter y el prisionero de Azkaban.
Lanzamiento[]

Póster publicitando el lanzamiento del videojuego bajo el lema: Tu valentía podría fallarte, pero tus amigos no.
El videojuego contó con el desarrollo de cinco versiones para las consolas de la época (Microsoft Windows, PlayStation, Xbox, Nintendo GameBoy y Game Boy Advance). Esto produjo que las distintas versiones salieran en distintas fechas para las distintas regiones comerciales (América del Norte, Europa y Japón).
Las versiones norteamericanas fueron lanzadas en pares, siendo las versiones de PC y de GBA publicadas el 25 de mayo de 2004 y las versiones de consolas el 2 de junio de ese mismo año. Las versiones europeas salieron todas en simultáneo en la misma fecha: 29 de mayo del 2004. En la región asiática, sin embargo, la única plataforma ausente fue la de Xbox, ya que las otras fueron estrenadas el 26 de junio del 2004, un mes después de las versiones norteamericanas.
Ya en 2004, la franquicia de Harry Potter ya contaba con tres videojuegos para consolas domésticas a la venta: Harry Potter y la Piedra Filosofal, Harry Potter y la Cámara Secreta y Harry Potter: Quidditch Copa del Mundo. Aunque El prisionero de Azkaban ya sería el cuarto conjunto de juegos a la venta, era vista como la tercera adaptación directa de la novela de J. K. Rowling; siendo a menudo empajerado en ediciones de coleccionista o de promoción junto a los primeros dos videojuegos de la franquicia y, a veces, con el videojuego de quidditch.
Argumento[]
Harry Potter se entera de que un hombre peligroso, Sirius Black, se ha escapado de Azkaban y se rumorea que busca a Harry. Con sus mejores amigos, Ron Weasley y Hermione Granger, Harry aprende los hechizos y las habilidades necesarias para hacerle frente a Black. Sin embargo, la verdad es que Black no fue el que asesinó a 13 personas hace 12 años, sino que el verdadero asesino fue Peter Pettigrew, que estaba oculto tras transformarse en la rata de Ron, Scabbers. Junto con el profesor Remus Lupin y Black, Harry, Ron, Hermione y desenmascaran a Pettigrew, pero él se escapa al final. Hermione utiliza un giratiempo y viaja con Harry a rescatar a Buckbeak, y a rescatar a Sirius Black del beso del dementor.
Modo de juego[]

Harry y Ron batiéndose a duelo en el Expreso de Hogwarts.
Harry Potter y el prisionero de Azkaban continúa ofreciendo una experiencia de exploración y plataformeo dentro de la saga de videojuegos de Harry Potter. El castillo de Hogwarts se ha expandido, ofreciendo terrenos más grandes y pisos más detallados donde se esconden secretos y pasadizos. Para desbloquearlos, el jugador debe progresar en el juego y aprender los hechizos necesarios, así como coleccionar los clásicos objetos coleccionables de la franquicia: los cromos de magos y brujas famosos.
Una característica innovadora de esta entrega es la posibilidad de jugar con distintos personajes. Si bien Harry sigue siendo el protagonista, sus compañeros Ronald Weasley y Hermione Granger también tienen un papel importante, con habilidades únicas y especiales necesarias para desbloquear lugares secretos. El trabajo en equipo es un factor importante para superar los obstáculos y resolver problemas.s.
Parte de la diversión de El prisionero de Azkaban radica en completar tareas y objetivos para aprobar el tercer curso. El jugador debe recolectar ingredientes de pociones, redactar ensayos y buscar objetos perdidos para avanzar. Completar estos objetivos otorga beneficios exclusivos, como la posibilidad de crear nuevas pociones, ganar puntos para las casas o adquirir objetos especiales de equipamiento para aumentar la resistencia en combate.
Versión de Microsoft Windows[]
- Artículo principal: Harry Potter y el prisionero de Azkaban (PC)

La versión de computadora se centra en la exploración y en los minijuegos. A pesar de tener una mejor potencia gráfica, es la versión con más contenido cortado y con escenarios más reducidos. El castillo cuenta con cuatro pisos de altura pero con una distribución especial que permite la inserción de siete secciones que corresponden a los siete pisos del castillo cinematográfico. Los atajos y el Mapa del Merodeador resultan elementos poco prácticos porque el castillo en sí es el más pequeño y menos interactivo de las cuatro versiones disponibles.
Aunque se permite jugar con los tres protagonistas, la selección de personajes jugables no está disponible. Ellos estarán disponibles en secciones determinadas por el juego y tampoco contarán con habilidades físicas únicas más allá de poder utilizar hechizos propios.
Versiones de PlayStation 2, Xbox y GameCube[]
- Artículo principal: Harry Potter y el prisionero de Azkaban (PlayStation 2, Xbox y GameCube)

Harry volando sobre Hogwarts en Buckbeak.
Las versiones de consola están enfocadas en la resolución de tareas a cambio de recompensas. Cuenta con un menú de objetivos y de coleccionables que le permite al jugador visualizar los objetivos pendientes y los objetos faltantes.
El castillo de Hogwarts es el más grande tanto adentro como afuera, poseyendo pasadizos prácticos para desplazarse por los distintos niveles del castillo. Por ejemplo, es posible viajar del séptimo piso al cuarto en pocos segundos. Asimismo, el exterior cuenta con Buckbeak para poder volar por los terrenos y torres de Hogwarts para buscar los coleccionables e ingredientes de pociones necesarias para completar el juego.
El juego incluye un trailer de la película, duelos de magos, una galería y mucho más. Además, en la versión PS2 se puede utilizar una cámara de juguete EyeToy, lo que le permite jugar minijuegos interactivos.
Versión de Game Boy Advance[]

Pantalla de estado de Harry Potter
- Artículo principal: Harry Potter y el prisionero de Azkaban (GBA)
La versión de Game Boy cuenta con las mismas características que la versión de consola, con la excepción de que posee toques de jugabilidad RPG. Eso quiere decir que la búsqueda de objetos resulta en la obtención de equipo de refuerzo para los duelos y en ataques especiales, siendo los cromos objetos consumibles para lanzar movimientos efectivos contra los enemigos.
Características del juego[]

Logros de la versión de PC.
A pesar de ser cinco versiones diferentes, todas ellas presentan algunas características generales:
- ¡Abre bien los ojos! El castillo de Hogwarts y sus alrededores cuenta con numerosos secretos. Investiga cada cuadro, planta y estatua para no perderte ninguno de ellos.
- ¿Cuánto cuesta esto? ¡La tienda de Fred y George está de vuelta!, y cuenta con un nuevo sistema de trueque. Recoge todas grageas, empanadas de calabaza y pasteles de caldero para asegurarte de comprar hasta el último cromo de la colección. Además, puede que te hagas con una de esas contraseñas de retratos o páginas de libros de hechizos.
- «¡Toma!, un regalo adelantado para ti…». Con un castillo inmenso necesitarás algo de ayuda para no perderte. Por ello, juro solemnemente que el Mapa del Merodeador te será de ayuda. Con él podrás orientarte por Hogwarts y descubrir los pasadizos secretos que se esconden a simple vista.
- «Creo que necesitaré ayuda con esto…». Harry ya no estará solo en sus aventuras, ya que sus amigos Ron y Hermione te ayudarán a superar los obstáculos de tu aventura. Además, podrás elegir con quién jugar a lo largo de la partida e incluso habrá desafíos exclusivos para desafiar sus límites.
- Te cambio este cromo por el tuyo. Si eres el típico fanático interesado en cada detalle de la historia del mundo mágico, entonces no querrás perderte los fantásticos cromos de magos y brujas famosos. Cada uno cuenta con una pequeña biografía de cada mago, bruja, duende y criatura mágica que te renovará el interés por la magia.
- ¿Acaso este lugar no se suponía que fuese seguro? A pesar de estar lleno de profesores y prefectos, el peligro acecha cada rincón de Hogwarts. Ten cuidado de no encontrarte con las criaturas como los diablillos, los duendecillos, los cangrejos de fuego y los aterradores dementores de Azkaban. ¡Dicen que incluso los libros son peligrosos!
- ¿Quién quiere ser el primero? Ser alumno de tercero no es poca cosa y eso se ve reflejado en las clases. Ahora el trio de oro deberá superar desafíos escolares más complicados e incluso mortales. ¿Serás capaz de dominar el hechizo carpe retractum, glacius o draconifors?
Personajes[]
- Véase también: Harry Potter y el prisionero de Azkaban (Índice de personajes)
- Nota: No todos los personajes aparecen en todas las versiones del juego.
Jugables[]
Una novedad es el hecho de que Ron y Hermione son personajes jugables en este juego. Dependiendo de la versión que se esté jugando, el jugador podrá ser capaz de elegir con cuál personaje jugar durante la mayor parte de la partida. Sin embargo, independientemente de la versión que se esté jugando, habrá partes hechas únicamente para jugar con un personaje determinado, ya sea para completar una misión, una tarea o para abrir una zona secreta.

- Harry Potter (voz: Tom Attenborough en inglés; Axel Amigo en español):[2] El niño que vivió ahora tiene 13 años y se encuentra en peligro de muerte. Sirius Black, un mago peligroso se encuentra prófugo y busca a Harry Potter para matarlo. Harry tendrá que aprender los hechizos y pociones necesarios para poder defenderse de los peligros que le acecharán durante su tercer año en Hogwarts.
- Hermione Granger (voz: Harper Marshall en inglés; Michelle Jenner en español):[2] Una bruja extraordinariamente brillante para su edad. Hermione será una de los acompañantes de Harry en sus aventuras. Sus conocimientos y habilidades serán de utilidad para superar obstáculos y lograr resolver las tareas propuestas por los profesores de tercero.
- Ron Weasley (voz: Gregg Chilingirian en inglés; Raúl Rojo en español):[2] El penúltimo hijo de la familia Weasley y mano derecha de Harry Potter. Ron será el explorador nato del equipo, ya que posee una habilidad increíble para descubrir secretos en Hogwarts. También será quien ayude a Harry en momentos difíciles contra los dementores.
Personajes no jugables[]
Alumnado[]
- Aamir Loonat
- Abigail Pugh
- Adam Pickering
- Adelaide Murton
- Aiden O'Connor
- Alex Wednesbury
- Alison Denshaw
- Allison Barnes
- Amrish Gupta
- Amy Frome
- Andrew Cleveley
- Andrew Saxby
- Angus Matlock
- Anita Macduff
- Anjali Kapoor
- Anna Mirfield
- Archana Shetty
- Atsushi Takagi
- Banga O'deluga
- Barry Rochester
- Bastien Queensbury
- Bhupen Shastri
- Bowen Duffield
- Brian Cinderford
- Byron Miller
- Dean Thomas (voz: Jesus Pinillos en español):[2] alumno de Gryffindor y compañero de Harry. Es uno de los personajes de fondo del videojuego.
- Draco Malfoy (voz: Lewis Macleod en inglés; Nacho Aldeguer en español):[2] alumno de Slytherin y rival del trío, Draco Malfoy, es el antagonista secundario de esta entrega. Dependiendo de la versión, te toparás con él una o más veces.

- Fred y George Weasley (voz: Lewis Macleod en inglés; Jordi Cruz en español):[2]: alumnos de Gryffindor de quinto año y hermanos mayores de Ron. Son dueños de una tienda en el séptimo piso en la que se compran artículos como cromos de Ranas de Chocolate, ranas de chocolate, Empanadas de calabaza, pasteles de caldero y contraseñas a pasajes secretos.
- Gregory Goyle (voz: Adrián Suarez en español):[2] compañero y amigo de Draco Malfoy. Siempre está acompañando a Malfoy para molestar a Harry.
- Lavender Brown: solamente aparece en el Mapa del Merodeador, pero no tiene una aparición como tal.
- Neville Longbottom (voz: Gary Fairhall en inglés; Alejandro Saudinós en español):[2] Gryffindor de tercer año y amigo del trio. Neville aparece de forma esporádica o muy limitada según la versión del juego. Aparece para guiarte a clases o para que lo salves.

Parvati Patil
- Parvati Patil (voz: Amelia Jara en español):[2] alumna de tercer año de Gryffindor y amiga de Harry. Ella solamente hace de personaje de fondo, aunque, dependiendo de la versión, interactuará con el jugador.
- Seamus Finnigan (voz: Javier Lorca en español):[2] compañero de Harry y mejor amigo de Dean Thomas. Al igual que los demás compañeros de Harry, es un personaje de fondo.
- Vincent Crabbe: amigo y compañero de Draco Malfoy. Este se aparecerá junto a Malfoy y Goyle para molestar a Harry.
Profesores y personal de Hogwarts[]

- Albus Dumbledore (voz: Lewis Macleod en inglés; Claudio Rodríguez en español):[2] el director Albus Dumbledore es la persona a cargo del colegio. Él estará a cargo de la seguridad del colegio y al final ayudará a Harry y a Hermione a que las cosas se desenvuelvan como deberían.
- Filius Flitwick (voz: Eduardo Moreno en español): profesor de Encantamientos y jefe de la casa Ravenclaw. Dependiendo de la versión, el trio podrá aprender distintos hechizos. En la versión de PC Harry aprenderá el hechizo de congelación; en la versión de consolas es también Harry quien aprende un hechizo, siendo este el encantamiento tira y afloja.
- Irma Pince (Solo mencionado/a): bibliotecaria de Hogwarts.
- Minerva McGonagall (voz: Ève Karpf en inglés; Mari Luz Olier en español):[2] profesora de Transformaciones y jefa de la casa Gryffindor.

- Lupin (voz: Luis Bajo en español): el nuevo y hábil profesor de Defensa Contra las Artes Oscuras. Dependiendo de la versión que juegos, tendremos con él nuestra primera clase en el juego y podremos aprender tres diferentes hechizos. En la versión de PC Ron aprenderá el encantamiento tira y afloja; en las versiones de consola Hermione aprenderá el hechizo de congelación; y en la versión de GBA se aprende el encantamiento repulsor de boggarts. Independientemente de la versión en la que se juegue, el profesor Lupin será quien le enseñe el encantamiento patronus a Harry para poder defenderse de los dementores.
- Rubeus Hagrid (voz: Carlos Kaniowsky en español): guardián de las llaves y terrenos de Hogwarts y el recién designado profesor de Cuidado de Criaturas Mágicas. Gracias a él, el trío podrá aprender a montar a Buckbeak y conseguir ingredientes para pociones. A mitad del juego, es hostigado por Draco Malfoy para que lo despidan y lo echen del colegio, ya que fue herido en sus clases por no seguir los consejos de Hagrid.
Otros[]

- Peeves (voz: Chris Crosby en inglés; Cholo Moratalla en español):[2]: un poltergeist muy incordioso que se topará en nuestro camino para burlarse y hacernos bromas pesadas.
- Peter Pettigrew (voz: Tom Goodman-hill en inglés; Cholo Moratalla en español):[2]: exalumno de Gryffindor y animago. Él fingió su muerte poco después de la muerte de los Potter para que nadie lo pudiera inculpar. Se hizo pasar como una [rata doméstica en una familia de magos, los Weasley, para poder así salirse con la suya.
- Sirius Black (voz: David Robb en inglés; Eduardo Boch en español):[2]: un convicto fujitivo y padrino de Harry Potter. Él se escapó de Azkaban para poder encontrar a Peter Pettigrew y hacerlo confesar sobre su participación en la muerte de los padres de Harry para poder así limpiar su nombre. Él aparece al final del juego - aunque en otras versiones aperece a mitad de la historia - para explicarle a Harry la verdad.
Hechizos[]
- Nota: No todos los hechizos aparecen en todas las versiones del juego.
- Alohomora (todas las versiones): Encantamiento de apertura. Desbloquea cofres y abre zonas secretas. Este encantamiento ya viene por defecto.
- Carpe Retractum (excepto en GBA): Encantamiento tira y afloja. Atrae los objetos hacia el lanzador, o al lanzador hacia el objeto. Este hechizo se aprende en la clase de Encantamientos en las versiones de consola y solamente puede ser utilizado por Harry. En PC, se aprende en la clase de D.C.A.O. y solamente Ron puede emplearlo.
- Depulso (solamente en PC): Encantamiento repulsor. Este hechizo defensivo permite acabar con libros encantados y pulsar interruptores a distancia. Si se utiliza contra otros objetos, como armaduras o calderos, soltarán grageas. Viene por defecto.
- Diffindo (solamente en GBA): Encantamiento seccionador. Este hechizo es otorgado por Hagrid a Harry para poder hacerle frente a las criaturas del bosque prohibido. Solamente Harry puede utilizarlo.
- Draconifors (excepto en GBA): Hechizo draconifors. Transforma estatuas de dragón en dragones reales que el jugador puede controlar en las versiones de PC. En las de consolas, las estatuas de cabeza de dragón lanzan llamas para quemar tapetes y revelar puertas y pasadizos secretos. Este hechizo se aprende de la clase de Transformaciones en PC y en el cuarto piso después del desafío Expecto Patronum en consolas. Sólo Hermione puede usar este hechizo.
- Espongificación (excepto en consolas): Encantamiento de ablandamiento. Este hechizo solamente puede ser utilizado en baldozas para poder acceder a zonas elevadas o lejanas saltando. Todos los personajes pueden utilizarlo y viene por defecto.
- Expecto Patronum (todas las versiones): Encantamiento patronus. Disipa a los dementores. Sólo Harry puede usar este hechizo. Solamente en las versiones de consola el jugador puede controlar la dirección del hechizo.
- Expelliarmus (solamente en consolas): Encantamiento desarmador. Repele hechizos ofensivos por medio de un escudo. Este encantamiento se aprende en la sala común de Gryffindor por medio del libro de hechizos Expelliarmus en las versiones de PS2, Xbox y GameCube.
- Flipendo (excepto en PC): Conjuro de rechazo de enemigos. Noquea a los opositores tirándolos hacia atrás, enciende interruptores y aturde a algunas criaturas. Todas las consolas pueden utilizar esto. Viene por defecto.

- Flipendo duo (solamente en GBA): Un ataque mucho más poderoso.
- Flipendo tria (solamente en GBA): Un ataque de zona. Genera un poderoso torbellino que daña a los enemigos.
- Fumos (solamente en GBA): Hechizo de pantalla de humo. Hechizo defensivo que cubre al personaje con una pantalla de humo. Útil para esquivar los ataques enemigos. Solamente Hermione puede utilizar este hechizo.
- Fumos duo (solamente en GBA): Versión más poderosa del hechizo de pantalla de humo. Cubre a todos los personajes con una gran pantalla de humo, incrementando así sus probabilidades de esquivar ataques enemigos. Solamente Hermione puede utilizarlo.
- Fumos duo (solamente en GBA): Versión más poderosa del hechizo de pantalla de humo. Cubre a todos los personajes con una gran pantalla de humo, incrementando así sus probabilidades de esquivar ataques enemigos. Solamente Hermione puede utilizarlo.
- Glacius (todas las versiones): Hechizo de congelación. Congela salamandras y agua, extingue el fuego y derrota a algunos enemigos de fuego. Este hechizo se aprende de la clase de Defensa Contra las Artes Oscuras en las versiones de consola y en clase de Encantamientos en la versión para PC. Solo Hermione puede utilizar este hechizo en las consolas, aunque solo Harry puede en la versión del juego de PC.
- Glacius duo (solamente en GBA): Versión más poderosa del hechizo de congelación. Congela al enemigo hasta convertirlo en un bloque de hielo.
- Incendio (solamente en GBA): Hechizo para producir fuego. Este encantamiento ofensivo es utilizado contra enemigos. Este hechizo viene por defecto.
- Incendio duo (solamente en GBA): Versión más potente del encantamiento incendio. Lanza un potente proyectil de fuego.
- Incendio tria (solamente en GBA): Versión más poderosa del encantamiento. Lanza múltiples proyectiles ardientes contra un enemigo.
- Informus (solamente en GBA): Hechizo informus. Permite documentar a las criaturas y descubrir así sus punto débiles. este hechizo ya viene por defecto para todos los personajes.
Hermione controlando al conejo mediante el hechizo Lapifors
- Lapifors (solamente en PC): Hechizo lapifors. Transforma las estatuas de conejo en conejos reales. Este hechizo se aprende de la clase de Transfiguración. Sólo Hermione puede usar este hechizo en la versión de PC.
- Lumos (todas las versiones): Encantamiento para encender varitas. Emite luz de la varita y revela pasadizos secretos que se pueden atravesar. Este hechizo viene por defecto en todas las versiones.
- Lumos Duo (solamente en consolas): Emite un haz luz desde la varita mágica, haciendo que los hinkypunks se vuelvan sólidos y las fuerzas de los espíritus necrófagos se retiren. Solo Ron puede usar este hechizo en las versiones de consolas, quien lo aprende durante la noche cuando sale junto con Harry a buscar a Neville de un ghoul en el aula de Estudios Muggles.
- Lumos Duo (solamente en consolas): Emite un haz luz desde la varita mágica, haciendo que los hinkypunks se vuelvan sólidos y las fuerzas de los espíritus necrófagos se retiren. Solo Ron puede usar este hechizo en las versiones de consolas, quien lo aprende durante la noche cuando sale junto con Harry a buscar a Neville de un ghoul en el aula de Estudios Muggles.
- Melofors (solamente en GBA): Embrujo melofors. Este hechizo ofensivo es utilizado por Malfoy y su pandilla para atacar a Harry.
- Petrificus totalus (solamente en GBA): Maldición de parálisis de cuerpo entero. Inmoviliza a los enemigos durante un turno. El trio lo recive por parte de la profesora Mcgonagall después de su clase.
- Petrificus totalis duo (solamente en GBA): Ataque de zona. Esta versión más poderosa del hechizo petrifica a todos los enemigos.
- Reparo (excepto en PC): Encantamiento de reparación. Repara los objetos rotos. Solo Hermione puede usar este hechizo.
- Rictusempra (excepto en GBA): Encantamiento de cosquillas. Aturde o destruye a ciertos enemigos. Este hevhizo ya viene por defecto.
- Snufflifors (solamente en consolas): Hechizo snuffliflors. Hermione puede usar este hechizo para convertir libros en ratones. Este se debe comprar de la tienda de Fred y George.
- Verdimillious (solamente en GBA): Encantamiento verdimillious. Este hechizo defensivo produce chispas verdes que atacan a los enemigos. Este encantamiento viene por defecto para todos los personajes.
- Verdimillious duo (solamente en GBA): Versión más fuerte del encantamiento. Invoca rayos verdes desde el cielo.
- Verdimillious tria (solamente en GBA): Ataque de zona. Ataca a varios enemigos con chispas verdes.
- Wingardium leviosa (solamente en GBA): Encantamiento levitatorio. Eleva a los enemigos hacia grandes alturas para luego arremeterlos contra el suelo. Todos los personajes pueden conjurarlo y se obtiene luego de asisitr a la clase de Snape.
Pociones[]
- Nota: No todas las pociones aparecen en todas las versiones del juego. La versión de PC no dispone de pociones.

Poción pimentónica.
- Antídoto contra venenos poco comunes ((solamente en PS2)): Cura el envenenamiento por mordeduras de Doxys.
- Antídoto para venenos comunes ((solamente en GBA)): Cura al jugador de veneno.
- Poción antiparálisis ((solamente en GBA)): Cura la parálisis causada por armaduras y otras criaturas.
- Poción herbovitalizante: Una poción curativa que recupera la vitalidad perdida.
- Poción herbovitalizante superior ((solamente en GBA)): Una versión mejorada de la poción común. Recupera aún más puntos de resistencia.
- Poción pimentónica ((solamente en GBA)): Recupera puntos de magia.
- Poción pimentónica superior ((solamente en GBA)): Recupera aún más puntos de magia.
- Poción vigorizante ((solamente en PS2)): Da resistencia adicional.
Criaturas[]
- Nota: No todas las criaturas aparecen en todas las versiones del juego.
- Arañas: Arañas de gran tamaño, comparables al de perros. Son enemigos frecuentes en el bosque prohibido.
- Araña de capullo: «Célebre por su habilidad para recubrir a un humano adulto en menos de 30 segundos.»
- Araña de cola blanca: «Araña grande de mordedura muy venenosa.»
- Araña de lomo rojo: «Araña habitual en las casas.»
- Araña de pánico: una araña grande, llamada así por su tendencia a saltar y sorprender a sus víctimas.
- Araña de tela de embudo: «Una araña grande, fea y agresiva de enormes colmillos.»
- Araña gigante: «Este arácnido vive en las copas de los árboles y teje redes para cazar pájaros y monos.»
- Araña grande: «Este arácnido vive en las copas de los árboles y teje redes para cazar pájaros y monos.»
- Reclusa marrón: «Araña pequeña pero especialmente venenosa.»
- Viuda negra: araña de tamaño mediano que puede hacer girar una red más fuerte que un cable de acero.
- Armadura: «Armadura que lleva generalmente un espíritu maligno, fantasma o espectro.»
- Caballero
- Cruzado
- Escudero
- Espadachín
- Lacayo
- Paladín
- Señor
- Avispa: «Insecto grande y peligroso que puede clavar varias veces su desagradable aguijón.»
- Halcón tarántula: «Insecto grande y peligroso con aguijón venenoso.»
- Billywig: Insecto con alas muy pequeñas pero increíblemente rápidas que son utilizadas como ingrediente de poción.
- Bowtruckle: «Espíritu europeo arbóreo formado por ramitas y corteza.»
- Bowtruckle de los robles: variante del bowtruckle que proviene de los árboles de roble.
- Bundimun: criatura de color verde "ácido" que perjudica a un jugador si lo pisa. Si se salta sobre ellos dará al jugador una empanada de calabaza.
- Caballito de mar volador: «Los caballitos de mar voladores pueden capturarse con Carpe Retractum y usarse como ingrediente en ciertas pociones.»

Calaveras embrujadas
- Calaveras embrujadas: Lanzan huesos a los jugadores. Se derrotan con Rictusempra.
- Cangrejo de fuego: «Natural de Fiyi. Tiene caparazón abirragado.»
- Cangrejo de fuego esmeralda
- Cangrejo de fuego rubí
- Cangrejo de fuego zafiro
- Caracol: Caracoles de tamaño considerable. Enemigos de nivel inferior.
- Chizpurfle: Pequeñas criaturas cuyos caparazones se utilizan como ingrediente de poción.
- Clabbert: «Criatura arbórea que parece un cruce entre un mono y una rana. La pústula de su frente se vuelve escarlanta cuando presiente un peligro.»
- Crookshanks
- Dementores: Guardianes de Azkaban y enemigos característicos de esta entrega. Se pueden repeler con el encantamiento patronus.
- Doxy: «Pequeña criatura con aspecto de hada y afilados dientes venenosos.»
- Reina doxy

Duendecillos de cornualles.
- Duendecillo: «Duendecillos amandes de los truquitos y bromas pesadas. Crean confusión en todo momento.»
- Esqueleto embrujado
- Esqueleto encantado
- Ghoul: Por lo general son inofensivos, pero lanzan objetos a su alrededor.
- Gorro rojo: «Especie de enano amante de la sangre; los gorros rojos golpean a los perdidos en las mazmorras o los campos de batalla.»
- Gorro rojo blindado
- Grindylow: «El grindylow es una criatura verde claro que vive en los lechos de algas del fondo de los lagos de Gran Bretaña.»
- Gusarajo: «Gusano marrón grueso que produce gran cantidad de moco.»
- Gytrash: «Criatura rápida y peligrosa con aspecto de perro.»
- Hadas: Las alas son utilizadas en ciertas pociones. Para obtener las alas, primero se las debe derribar con Flipendo, luego congelarlas con Glacius.
- Hedwig: Lechuza mascota de Harry Potter.
- Hinkypunks: Estas criaturas tienen una pierna, parecen hechas de humo y llevan una linterna. Pueden golpear al jugador.
- Hipogrifo: Por lo general inofensivos.
- Hinkypunk: «Pequeña criatura de una sola pierna que parece hecha de humo. Lleva una luz que atrae a los viajeros hacia las ciénagas.»
- Horklump: «Recuerda a un champiñón carnoso y rosa. Su alimento preferido son las lombrices, que saca con sus tentáculos.»
- Imp: Criaturas grisáceas del tamaño de un niño. Son muy traviesas y problemáticas. Atacarán al jugador con petardos mágicos.
- Libélula: «Insecto alado muy rápido que frecuenta las charcas y ríos.»
- Libélula imperial: '«Originaria del Lejano Oriente, esta libélula se encnuentra en los ríos de todo el mundo.»
- Murciélago: Enemigo recurrente en el juego de nivel inferior.
- Murciélago de la fruta: «Un mamífero volador con un buen olfato y oído, pero corto de vista.»
- Murciélago espectro: "Un mamífero volador fantasmal con un buen oído y sentido del olfato."
- Murciélago mortis: «Un mamífero volador con un buen olfato y oído y malhumorado si se le despierta de día.»
- Rana: Enemigo recurrente en el juego.
- Rana de los árboles: «Rana agresiva y territorial que se suele encontrar en bosques y pantanos.»
- Rana toro: «Gran rana de profundo croar.»
- Rata: Roedores que aparecen en la mayoría de los niveles como enemigos de bajo nivel.
- Salamandras de fuego: Lanzan fuego a menos que estén congeladas. Pueden ser derrotadas al apagar el fuego del que nacen y al congelar a las salamandras mismas.
- Sapo de boca ancha: «Sapo anfibio del norte de Inglaterra de aspecto rechoncho y manchas en la piel.»
- Serpiente: Enemigo común y de bajo nivel.
- Serpiente escupidora: «Reptil de mordedura venenosa.»
- Trol de seguridad: Muy fuertes y protectores.
Plantas[]
- Nota: No todas las plantas aparecen en todas las versiones del juego.
- Arbusto de semillas de fuego (solamente en PS2, Xbox y GameCube): Una planta mágica que produce semillas de fuego, un ingrediente para la elaboración del antídoto para venenos poco comunes.
- Calabaza (Solamente en PC): Si se les lanza depulso, sueltan grageas y empanadas de calabaza.
- Tentácula venenosa (excepto en PC): Esta planta hostil es utilizada para poder recolectar los caparazones de chizpurfle. En GBA, se desenvuelve como un jefe y es suceptible al hechizo incendio.
Libros[]
- Nota: No todos los libros aparecen en todas las versiones del juego.

Folio bruti.
- El monstruoso libro de los monstruos
- Folio Bruti: otorga información sobre las criaturas mágicas.
- Folio Universitas: muestra el contenido de la colección de cromos de magos famosos.
- Libro de hechizos expelliarmus
- Libro de hechizos glacius
- Libro de hechizos lumos duo
- Libro de hechizos reparo
- Libros voladores: Muerden, pero pueden ser destruidos o conviertidos en ratones para obtener puntos de bonificación, grageas Bertie Bott, o cromos de magos famosos. En la versión de PC lanzan hechizos y pueden ser destruidos con depulso y no otorgan recompensas.
Objetos[]
- Nota: No todos los objetos aparecen en todas las versiones del juego.
- Grageas de Todos los Sabores de Bertie Bott: Se encuentran en todo Hogwarts y se pueden usar para comprar cosas en la tienda de Fred y George.
- Ranas de chocolate: Aumentan la salud de un jugador.
- Pasteles de caldero: Se utilizan para comprar en la tienda de Fred y George, y vale más que todos los otros items. También le dan a los jugadores salud.
- Bombas boñiga: Ron puede utilizarlas para distraer a los trolls.
- Bombas Fetidas: Ron las usa para encestarlas en unas cosas que hay en las paredes para conseguir cromos.
- Caramelos para lechuzas: Se los da a Hedwig para que haga favores.
- Empanadas de calabaza: Vale más para comprar que las grageas en la tienda de Fred y George.
- Cromos de Magos Famosos: Tarjetas de forma pentagonal, con magos y brujas famosos en ellos. Recogelas todas para recompensas.
- Estatuas: Si Hermione encuentra las nueve estatuas alrededor de Hogwarts, Fred y George le darán tres capítulos de Las Fuerzas Oscuras: Una guía para la autoprotección, consiguiendo un capítulo por cada tres estatuas después de hablar con Fred y George. Cada capítulo aumenta la capacidad de lanzar hechizos (versión PS2).
Retratos[]
- Nota: No todos los retratos aparecen en todas las versiones del juego.
Greta Catchlove.
- Albert Stump
- Basil Fronsac
- Bertie Bott: Creador de las Grageas Bertie Bott de todos los sabores. Su retrato en el cuarto piso esconde un pasadizo secreto y su contraseña es «Parloteo».
- Brian Gagwilde III
- Bridget Wenlock: Aritmántica famosa por estudiar las propiedades mágicas del número siete. Su retrato en el sexto piso esconde un pasadizo secreto y su contraseña es «Afano».
- Brutus Scrimgeour
- Circe: Antigua bruja griega que convertía a los marineros en cerdos. Su retrato lleva al cuarto piso y su contraseña es «Cerdito-tú».
- Dama Gorda
- Damara Dodderidge
- Derwent Shimpling: Único mago que comió una tentácula venenosa y sobrevivió. Su retrato en el quinto piso esconde un pasadizo secreto y su contraseña es «Barri-botón».
- Edessa Sakndenberg
- Elizabeth Burke
- George von Rheticus
- Glanmore Peakes: Mago famoso por haber matado a la Serpiente marina de Cromer Su retrato lleva al sexto piso y su contraseña es «Serpiente marina».
- Glover Hipworth: Creador de la poción pimentónica. Su retrato en las mazmorras esconde un pasadizo secreto y su contraseña es «Santé».
- Godric Gryffindor: Uno de los fundadores del colegio Hogwarts y fundador de la casa Gryffindor. Su retrato lleva al séptimo piso y su contraseña es «Fulgor estelar».
- Google Stump
- Greta Catchlove: Famosa bruja experta en quesos y escritora de libros de cocina. Su retrato lleva al segundo piso y su contraseña es «Encanta-quesos».
- Hesper Starkley: Bruja pocionera que descubrió los efectos de las fases de la luna en las pociones Su retrato en el segundo piso esconde un pasadizo secreto y su contraseña es «Lunártico».
- Leopoldina Smethwyck primera árbrita de Quidditch. Su retrato en el séptimo piso esconde un pasadizo secreto y su contraseña es «Políglota».
- Merwyn el Malicioso: Mago oscuro medieval que se le atribuyen muchos encantamientos oscuros, embrujos y maldiciones. Su retrato lleva al tercer piso y su contraseña es «Malevolencia».

Mirabella Plunkett.
- Mirabella Plunkett: Bruja famosa por haberse enamorado de un abadejo y convertirse en uno. Su retrato lleva al primer piso y su contraseña es «Abadejo».
- Mopsus: Vidente griego que derrotó a Calcas en una competencia de interpretaciones. Su retrato en las mazmorras esconde un pasadizo secreto y su contraseña es «Veracitas».
- Norvel Twonk: Mago famoso por por haber rescatado a un niño muggle de una mantícora. Su retrato lleva al quinto piso y su contraseña es «Mantícora».
- Percival Pratt
- Retrato de un anciano durmiendo
- Retrato de un director durmiendo
- Retrato de un mago con barba larga y túnica roja
- Retrato de un mago de verde
- Retrato de un mago pelirrojo
- Retrato de una bruja pelirroja
- Retrato de una niña con flores
- Salazar Slytherin: Uno de los fundadores del colegio Hogwarts y fundador de la casa Slytherin. Su retrato lleva a las mazmorras y su contraseña es Terror mortal.
- Sir Cadogan
- Temeritus Shanks
- Tilly Toke: Bruja famosa por haber ayudado en el Incidente de Ilfracombe. Su retrato en el primer piso esconde un pasadizo secreto y su contraseña es Dirigible.
- Tobias Misslethorpe
- Vindictus Viridian (tanto joven como viejo)
- Walter Aragon
Cromos de magos[]
- Artículo principal: Cromos de magos y brujas famosos
Lugares[]
- Nota: No todos los lugares aparecen en todas las versiones del juego.
Castillo de Hogwarts[]
- Cabaña de Rubeus Hagrid
- Cámara lateral
- Círculo de Piedra
- Gran escalera
- Cuarto piso
- Primer piso
- Aula de Transformaciones
- Desafío lapifors-draconifors
- Aula de Transformaciones
- Quinto piso
- Segundo piso
- Aula de encantamientos
- Desafío carpe retractum
- Desafío glacius
- Aula de encantamientos
- Séptimo piso
- Sexto piso
- Tercer piso
- Aula de Defensa Contra las Artes Oscuras
- Desafío carpe retractum
- Desafío glacius
- Aula de Defensa Contra las Artes Oscuras
- Lago Negro
- Mazmorras
- Patio de la Torre del Reloj
- Pozo de agua de Pixies
- Puente cubierto
- Vestíbulo de entrada
Hogsmeade[]
Londres[]
Banda sonora[]
- Artículo principal: Harry Potter y el prisionero de Azkaban (banda sonora del videojuego)
Jeremy Soule compuso la banda sonora de esta entrega, siendo la última participación de Soule en los videojuegos.
Galería[]
Plataformas[]
Manual[]
A continuación, el manual del juego de la versión de PC.
Imágenes promocionales[]
Videos[]
Detrás de las escenas[]

Modelo de Norberta reutilizado en los dragones draconifors.
- El modelo de las estatuas dragón, utilizado en la versión de PC para controlarlos con el hechizo draconifors, pareciera ser un modelo reciclado de Norberta, la ridgeback noruego que Hagrid logra empollar en el primer juego.
- Es posible, entonces, que la raza de dragón que el jugador maneja durante estos eventos sea un ridgeback noruego.
- La versión de PC posee una forma muy peculiar de utilizar el hechizo lumos, ya que, a diferencia de sus homólogos de consolas, este no puede utilizarse a voluntad. Es necesaria una gárgola para poder así lanzar el hechizo y desbloquear un área secreta.
- Esta es la primera vez que los tres protagonistas pueden ser controlados, pero las versiones de consola son las únicas que permiten elegir el personaje durante todo el juego; las otras plataformas utilizan el cambio automático de personaje en secciones determinadas.
- Esta entrega supone el fin de una generación, ya que muchos elementos que se estuvieron refinando desde La Piedra Filosofal dejarían de aparecer en juegos posteriores. Por ejemplo: la función de guardar partida por medio de objetos, el plataformeo, la recolección de objetos como grageas, pasteles y cromos, la incorporación de elementos al menú de pausa como ser los folios Bruti y Universitas, etcétera.
- También supone la última entrega en la que los personajes son moldeados a partir de su descripción en los libros, ya que en Harry Potter y el cáliz de fuego (videojuego) los personajes fueron modelados a partir de sus homólogos de las películas.
- Esta entrega es la última —de los videojuegos principales de antigua generación— que cuenta con la aparición física de Peeves.
- Este es el último videojuego de la franquicia en ser desarrollado por KnowWonder.
Notas y referencias[]
- ↑ 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05 1,06 1,07 1,08 1,09 1,10 1,11 1,12 1,13 1,14 1,15 1,16 1,17 1,18 1,19
Harry Potter y el prisionero de Azkaban (videojuego) en Wikipedia
- ↑ 2,00 2,01 2,02 2,03 2,04 2,05 2,06 2,07 2,08 2,09 2,10 2,11 2,12 2,13 2,14 Harry Potter y el prisionero de Azkabán en DoblajeVideojuegos