El Roble inglés (Quercus robur) es la especie del género y un miembro de la sección Quercus del roble blanco. El roble inglés es autóctono de la mayor parte de Europa, y de Anatolia a el Cáucaso, y también a partes del norte de África.[1]
Historia[]

La varita de Rubeus Hagrid está hecha de esta madera, pero la tiene oculta dentro de su paraguas.
Los robles crecen en el Bosque Prohibido. Las puertas delanteras del vestíbulo de entrada del castillo de Hogwarts están hechas de roble.[3] En 1992, Rubeus Hagrid sacó a Harry Potter y Hermione Granger detrás de un roble imponente cuando estaban detenidos, después de que escuchó un ruido extraño. Un poco más tarde, después de que se había emparejado con Draco Malfoy, Harry vio un claro a través de las ramas enredadas de un roble antiguo.[4] Las puertas de la Oficina de Aurores en el Ministerio británico de Magia estaban hechas de roble,[5] al igual que las paredes de la sala del "peligroso" Dai Llewellyn en el Hospital San Mungo de Enfermedades y Heridas Mágicas.[6]
Los robles se pueden encontrar en el bosque de Dean.[7]
Harry Potter una vez vio cómo el espejo retrovisor del Ford Anglia se partía al pasar junto a un gran roble mientras que los hijos de Aragog y Mosag lo perseguían.
Varitología[]
Una varita para los buenos y para los malos, este es un compañero tan leal como el mago que se lo merece. Varitas de roble inglés requieren socios de fuerza, coraje y fidelidad. Menos conocida es la propensión de los propietarios de varitas de roble inglés a tener una poderosa intuición y, a menudo, una afinidad con la magia del mundo natural, con las criaturas y plantas que son necesarias para la magia del mago y el placer.[8]

Una varita hecha de roble inglés.
El roble es llamado Rey del Bosque desde el solsticio de invierno hasta el solsticio de verano, y su madera solo se debe recoger durante ese tiempo (el acebo se convierte en Rey a medida que los días comienzan a acortarse de nuevo, por lo que el acebo debe ser recolectado únicamente cuando el año se acorta).[8]
Folclore[]
La división entre el acebo y el roble antes mencionado se cree que es el origen de la vieja superstición, "cuando el roble de su varita y el suyo es acebo, entonces casarse sería una locura", una superstición que Garrick Ollivander consideró infundada.[8]
Dueños de varitas de roble[]
Etimología[]

Se creía que Merlín era poseedor de una varita de roble inglés.
El nombre específico elegido por Linneo para esta especie, robur, lo empleaban los romanos para designar los robles y cualquier tipo de madera dura y de gran solidez. La madera de este roble es de color pardo-leonado, muy dura, de grano fino, con anillos de crecimiento bien marcados, bastante pesada y muy resistente a la putrefacción aún dentro del agua.[1]
También, quercus es un nombre genérico del latín que designaba igualmente al roble y a la encina.[1]
Detrás de las escenas[]
- Para la serie de películas, el mango de la Varita de Saúco, diseñado por primera vez años antes de que se publicaran Harry Potter y las Reliquias de la Muerte y se revelara la historia de fondo de la varita, estaba tallado en roble inglés.[9]
- En la versión de 20° de Harry Potter y la cámara secreta se explica que el nuevo diseño del logo de la casa de Slytherin se utilizaron ramas de roble, para simbolizar fuerza y antigüedad.
Apariciones[]
- Harry Potter y la piedra filosofal (Primera aparición)
- Harry Potter y la cámara secreta
- Harry Potter y el cáliz de fuego
- Harry Potter y la Orden del Fénix
- Harry Potter y el misterio del príncipe
- Harry Potter y las Reliquias de la Muerte
- Los cuentos de Beedle el Bardo
- Pottermore
Ver también[]
- Castaño (También perteneciente a la familia fagaceae)
- Haya (También perteneciente a la familia fagaceae)
- Roble rojo (También perteneciente a la familia fagaceae)
Notas y referencias[]
- ↑ 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05 1,06 1,07 1,08 1,09 1,10 1,11 1,12 1,13 1,14 1,15
Roble inglés en Wikipedia
- ↑ 2,0 2,1 2,2 Botánical - Online: Roble
- ↑ Harry Potter y la cámara secreta - Capítulo 15 (Aragog)
- ↑ Harry Potter y la piedra filosofal - Capítulo 15 (El bosque prohibido)
- ↑ Harry Potter y la Orden del Fénix - Capítulo 7 (El Ministerio de la Magia)
- ↑ Harry Potter y la Orden del Fénix - Capítulo 22 (Hospital San Mungo de Enfermedades y Heridas Mágicas)
- ↑ Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - Capítulo 19 (La cierva plateada)
- ↑ 8,0 8,1 8,2 Pottermore
- ↑ Pottermore - Características: "Detrás de las escenas: el vistazo de las Reliquias de la Muerte" (en inglés)