![]() |
"¡Advertencia!"
Al menos parte del contenido de este artículo proviene de información del videojuego Harry Potter: Hogwarts Mystery. Por lo tanto, habrá destripes a lo largo del mismo. |
El rocío de luna es una planta floral de Escocia y posiblemente de Irlanda.
Historia[]
Las propiedades mágicas del rocío de luna fueron descubiertas por la druida Cliodna en la Edad Media.[1]
Usos[]
El rocío de luna es usado en la elaboración de pociones en forma líquida, es un ingrediente esencial en la poción herbovitalizante,[2][3] el antídoto para venenos comunes[1] y el filtro de muertos en vida.[4]
También se usó en la cerveza de mantequilla extra dulce, elaborada por Madam Rosmerta.[5]
Detrás de las escenas[]
En las versiones de consola del videojuego Harry Potter y la piedra filosofal, el rocío de luna se usa como ingrediente en el Antídoto para venenos comunes, aunque esto contradice la receta que se muestra en Pottermore. También es posible que la que se muestra en el videojuego sea una receta alternativa.
Apariciones[]
- Harry Potter y la piedra filosofal (videojuego) (Primera aparición)
- Harry Potter y la cámara secreta (videojuego) (Versión de PS1)
- Harry Potter y el misterio del príncipe (videojuego) (Versión de Nintendo DS)
- Harry Potter: Hogwarts Mystery (Solo mencionado/a)
Notas y referencias[]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 Harry Potter y la piedra filosofal (videojuego) - Versiones de PS2, Xbox y GameCube
- ↑ 2,0 2,1 Harry Potter y la piedra filosofal (videojuego) - Versión de PS1
- ↑ 3,0 3,1 Harry Potter y la cámara secreta (videojuego) - Versión de PS1
- ↑ 4,0 4,1 Harry Potter y el misterio del príncipe (videojuego) - Versión Nintendo DS
- ↑ 5,0 5,1 Harry Potter: Hogwarts Mystery - Tercer año: Capítulo 3 (Las tres escobas)