- «QUEENIE baja al bonito edificio art nouveau del Ministerio de Asuntos Mágicos francés, cuyo techo abovedado está decorado con pinturas de constelaciones.»
- —Descripción del atrio del ministerio[fuente]
La sede del Ministerio francés de la magia se encuentran debajo de la plaza Furstemberg en París, Francia.[2]
Historia[]
El Ministerio de Asuntos Mágicos de Francia fue fundada en 1790 y su sede fue construida en ese año o después.[3] Hasta 1927, el lugar estaba protegido por matagots, quienes aprehendían a los intrusos.[4]
Descripción[]
El Ministerio francés de la magia tiene un hechizo que impide que las brujas y magos pudieran desaparecerse en sus instalaciones.[5]
Entradas a la sede[]
- Artículo principal: Fuente Wallace del Ministerio francés de la magia
Los terrenos de la plaza Furstemberg tienen una fuente, llamada "fuente Wallace", en el medio. Esta es la entrada de visitantes a la sede. Si una persona se paraba en el medio de la plaza y tosía, las raíces de los árboles circundantes se entrelazaban en un elevador similar a una jaula para pájaros y descende al suelo.[6]
Niveles[]
La sede del Ministerio de Asuntos Mágicos de Francia era un gran edificio al estilo art nouveau lleno de luz. Estaba compuesto por cúpulas conectadas por una red de túneles.[2] Las estatuas que rodeaban el ministerio eran todas de mujeres.[7]
Nivel principal[]
La cúpula principal se duplicaba como la entrada al atrio y tenía un techo de vidrio abovedado mágico. El techo estaba encantado y representaba a Criaturas mágicas en forma de constelaciones estelares. Estas criaturas eran un graphorn (le Grapcorne), un demiguise (la Demiguise), un trío de mooncalfs (le Veaudelune), un occamy (l'Occamy), un dragón (le Dragon), un murtlap (le Murlap), un escarbato (le Niffleur), un hipogrifo (l'Hippogriffe), un clabbert (Clabbert), un centauro (Centaur), un hipocampo (Hippocampe), un plimpy (Plimpy), un thestral (Thestral), un nundu (Le Nundu) y un streeler (le Musard).[2] Además de estas criaturas, algunos objetos también son retratados como constelaciones: una escoba (Balai), una espada (la Épée) y una pluma (Plume d'oie). El ministerio también cuenta con una balaustrada,[2] un área de mecanografía y un elevador enjaulado adornado.[8] Una recepcionista le da la bienvenida al visitante y le pregunta cuál es su asunto.[9]
Este nivel cuenta con un piso superior enrejado denomidao "círculo de bronce",[10] llamado así por las tres estatuas de Marianne, el ícono francés. Las paredes estaban compuestas de vidrio enmarcado por acero verde en forma de líneas largas y sinuosas típicas del art nouveau. Detrás de una de estas paredes hay un pesado mostrador de recepción de bronce, mientras que en el centro de la habitación había filas de altos gabinetes verdes y dorados, con cajones estrechos y numerados individualmente.[2]
Niveles inferiores[]
En los dos pisos siguientes, desde el nivel principal, había un rellano increíblemente inclinado, y tenía otra sala bordeada de vidrio con oficinas etiquetadas como "archivos ancestrales" (Les Archiving Ancêtres). Los escritorios tenían una gran variedad de papelería y equipos de trabajo, incluyendo cintas circulares que vuelan como serpientes y plumas de metal plateado.[2]
En un nivel más abajo, había un largo pasillo en este departamento lleno de imágenes que podían identificar quién pasaba caminando y si tenían permiso para estar allí. De lo contrario, se realizaba una alerta al instante.[5] Había una segunda puerta en el pasillo que conducía a una sala de correo.[11]
La sala de archivos ancestrales estaba ubicada tres pisos más abajo del nivel principal.[12] Tenía un atrio al estilo art nouveau donde se accedía a los registros a través de grandes puertas grabadas como si de árboles se tratasen. El acceso fue concedido por un archivero que tenía libros antiguos con el nombre de cada familia que tenía registros en su interior.[13] La sala de registros también tenía estantes tallados como árboles.[4]
Galería[]
Techo abovedado[]
Detrás de las escenas[]
- La sede del Ministerio parece haberse inspirado en el Grand Palais, como se ve en su techo de bóveda de cañón de metal y vidrio.
- La decoración era art nouveau, que fue popular en 1890 a 1910. El ministerio actual fue fundado en 1790. Es posible que esta sede se estableciera en una fecha posterior, como fue el caso del Magicongreso Único de la Sociedad Americana que tenía varias sedes antes del Edificio Woolworth. También es posible que la decoración se haya actualizado.[14]
- Se tenía planeado que se mostrara un centro de desmemorización operando en el ministerio, pero la idea terminó siendo descartada en el trabajo final.[15]
- Si se inspeccionan las constelaciones con detenimiento, algunos elementos de la saga Harry Potter hacen su aparición a modo de referencia en la cinta de Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald. La espada de Godric Gryffindor, un colacuerno húngaro y la escoba son símbolos que pueden conectarse fácilmente con Harry Potter. La pluma, en cambio, parece ser un elemento propio de las versiones francesas de los libros, ya que la plume d'oie puede estar conectada con una pluma utilizada por Rubeus Hagrid en el cuarto capítulo de La Piedra Filosofal, en donde Hagrid la utiliza para comunicar a la escuela que Harry ya ha recibido su carte de Hogwarts.[16]
- En las esquinas del atrio se pueden observar cuatro estatuas femeninas. Estas son las esculturas de Marianne, un ícono francés.[17] En algunas de estas estatuas ella es modelada con una varita de un gallo galo. No se sabe si ella en verdad fue una bruja o si el ministerio adaptó estos símbolos patrios para su sede.
- Según Dermot Power, fue J. K. Rowling quien diseñó la lista de constelaciones que aparecerían en la cúpula del ministerio. Diseños preliminares muestran a un kappa que no aparece en el trabajo final.[10]
Apariciones[]
- Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald - Guión original de la película (Primera aparición)
- Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald
- Pottermore
- Wizarding World
- El archivo de la magia: La magia de la película Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald
- El arte de Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald
- Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald: Cine mágico
Notas y referencias[]
- ↑ Exclusif. Voici la carte du Paris magique des Animaux fantastiques! en Le Point POP. (En francés)
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 “Crimes of Grindelwald” Set Visit: Inside the French Ministry en MuggleNet. (En inglés)
- ↑ New information about the French Ministry of Magic and The Crimes of Grindelwald por The Rowling Library. (En inglés)
- ↑ 4,0 4,1 Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald - Guión original de la película - Escena 96
- ↑ 5,0 5,1 Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald - Guión original de la película - Escena 89
- ↑ Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald - Guión original de la película - Escena 50
- ↑ ‘Fantastic Beasts: The Crimes Of Grindelwald’ Set Report #2: The French Wizarding World: French Diagon Alley, Ministry of Magic & Circus Arcanus! en The-Leaky-Cauldron. (En inglés)
- ↑ Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald - Guión original de la película - Escena 88
- ↑ Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald - Guión original de la película - Escena 51
- ↑ 10,0 10,1 Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald: Cine mágico
- ↑ Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald - Guión original de la película - Escena 90
- ↑ Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald - Guión original de la película - Escena 87 – "La caja está en la sala de archivos ancestrales, Tina. Tenemos que bajar tres pisos."
- ↑ Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald - Guión original de la película - Escena 95
- ↑ Art Nouveau en Wikipedia
- ↑ Página oficial de Dermot Power. (En inglés)
- ↑ Harry Potter y la piedra filosofal - Capítulo 4 (El guardián de las llaves) - (Versión francesa)
- ↑ El arte de Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald
Ministerio de Asuntos Mágicos de Francia |
---|