- «Los telescopios se pueden utilizar para estudiar los cielos nocturnos e identificar diferentes estrellas y planetas»
- —Descripción [fuente]
Un telescopio es un dispositivo utilizado para ver objetos lejanos.[1] Los utilizados en el mundo mágico son presumiblemente mágicos en cierta medida, ya que se pueden usar para ver objetos que serían imposibles de ver con un telescopio muggle.
Historia[]
Son esenciales en Astronomía, y por lo tanto, todos los estudiantes de Hogwarts hasta su quinto año (y su sexto y séptimo si continúan en Astronomía nivel EXTÁSIS) deben poseer uno.[2]
Equipamiento Mágico de Sabihondos vende telescopios de bronce por cinco galeones.[3]
Sortilegios Weasley vende una versión de broma de este producto: el telescopio de boxeo.[4]
Apariciones[]
- Harry Potter y la piedra filosofal (Solo mencionado)
- Harry Potter y la Orden del Fénix (Primera aparición)
- Harry Potter y el misterio del príncipe
- Harry Potter y el misterio del príncipe (película)
- LEGO Harry Potter: Construcción del Mundo Mágico
- Pottermore
- The Wizarding World of Harry Potter
- LEGO Harry Potter
Notas y referencias[]
- ↑ Telescopio en Wikipedia
- ↑ Harry Potter y la piedra filosofal - Capítulo 5 (El callejón Diagon) (capítulo 62)
- ↑ Pottermore
- ↑ Harry Potter y el misterio del príncipe
Aurora Sinistra · Copérnico · George von Rheticus · Perpetua Fancourt · Hesper Starkey | |||
Aula de Astronomía · Aula de lectura de Astronomía · Club de Astronomía · Departamento de Astronomía · Escalera de Astronomía · Pasillo de Astronomía · Reunión de tarea de Astronomía · Sala de Astronomía · Torre de Astronomía | |||
Profesores: | Satyavati Shah · Aurora Sinistra | ||
---|---|---|---|
Objetos: Globo de la Luna · Lunascopio · Mapa astral · Mapa lunar · Planetario mecánico · Sextante · Telescopio | |||
Agujero de gusano · Agujero negro · Clima espacial · Creación de mapas estelares · Edades cósmicas · Fases lunares · Lluvia de meteoros · Materia oscura y energía oscura | |||
Planetas: Mercurio · Venus · Marte · Júpiter · Saturno · Urano · Neptuno · Plutón · Planetas interestelares | |||
Satélites: Calixto · Europa · Ganímedes · Ío · Luna | |||
Constelaciones: Águila · Ballena · Bartholomeus · Copa · Orión . Osa Mayor · Constelaciones de nebulosas oscuras |